top of page
WhatsApp Image 2025-05-29 at 10.31.58.jpeg

Intensivos de Teatro Infantil

Creando personajes.

 

Ciclo de dos talleres en los que se propone un viaje teatral completo para niñas y niños, explorando la creación de personajes desde dos caminos distintos y complementarios: el cuerpo y la emoción.

 

Taller 1

Del cuerpo al personaje

 

¿Cómo camina un personaje tímido? ¿Y uno que rebota como un globo? En este taller, descubriremos cómo crear personajes teatrales a partir del cuerpo, la voz y el movimiento. Con dinámicas lúdicas, exploramos ritmos, posturas, motores corporales y sonidos para dar vida a seres únicos y divertidos; el cuerpo se convierte en la herramienta principal de la creación.

 

Objetivo:

 

Crear personajes desde el cuerpo, la voz y el movimiento. Explorar cómo lo físico puede guiar la construcción de una identidad escénica.

 

Metodología:

 

Trabajo lúdico a partir del cuerpo y el juego. Motores físicos, ritmo, exploración espacial y corporal. El personaje nace desde lo físico y luego se enriquece con intenciones.

 

Estructura por días:

 

Día 1: El cuerpo como herramienta de creación

● Juegos de calentamiento (cambios de forma, estatua, “congelado”).

● Exploración de calidades de movimiento (rápido-lento, pesado-ligero).

● Animales y objetos: transformar el cuerpo en distintas formas.

● Juego: “Siluetas locas” (crear poses al azar, convertirlas en personajes).

 

Día 2: Motores corporales y ritmo

● ¿Qué parte del cuerpo lidera el movimiento? (cabeza, cadera, rodilla).

● Exploración de ritmos.

● Construcción de personajes a partir de motores (corporales y rítmicos)

● Improvisaciones cortas por grupo.

 

Día 3: La voz del cuerpo

● Exploración vocal lúdica (grave, agudo, suave, gritado).

● Relación entre cuerpo y voz: ¿Cómo habla este cuerpo?

● Dúos o tríos de personajes con cuerpos/ritmos distintos.

 

Día 4: Combinando elementos

● Crear un personaje completo desde un estímulo físico.

● Juegos de máscaras o accesorios simples.

● Improvisaciones grupales (pequeñas escenas sin texto).

 

Día 5: Muestra lúdica

● Juegos de repaso.

● Preparación de una breve escena grupal con personajes creados.

● Presentación (si es posible).

 

 

Taller 2

De la emoción al personaje

 

¿Qué siente un personaje cuando se esconde? ¿Y cuándo recuerda algo hermoso? Este taller nos invita a crear personajes desde las emociones, los recuerdos y la imaginación interior. Jugaremos con las sensaciones, contaremos pequeñas historias y exploraremos cómo se sienten los personajes por dentro para expresarlos por fuera. Un espacio cuidado y creativo para conectar con lo que sentimos y convertirlo en teatro.

 

Objetivo:

 

Explorar la creación de personajes desde las emociones, los recuerdos y la imaginación.

Metodología:

 

Trabajo a partir del juego emocional y simbólico. Se estimula la empatía, la imaginación emocional y la creación desde sensaciones y pequeñas historias personales.

 

Estructura por días:

 

Día 1: Reconociendo emociones

● Juego de “caras y gestos” con emociones básicas.

● Historias cortas con emociones cambiantes.

● Juego “El dado emocional” (representar emociones al azar).

 

Día 2: La emoción como semilla del personaje

● ¿Qué pasaría si un personaje solo sintiera miedo? ¿o alegría?

● Dramatización de emociones (sin palabras).

● Juegos de improvisación emocional en pareja.

 

Día 3: Recuerdos y sensaciones

● Actividad guiada de visualización (un lugar feliz, una aventura…).

● Dibujo del personaje que vive allí.

● Construcción de ese personaje desde lo sentido.

 

Día 4: Historias con corazón

● Creación de pequeñas historias emocionales: ¿Qué le pasa a mi personaje?

● Trabajo en parejas o grupos: contar una historia desde la emoción.

● Escenas improvisadas con foco en la transformación emocional.

 

Día 5: Muestra lúdica

● Juego de repaso emocional.

● Escenas o mini monólogos emocionales.

● Presentación (si es posible).

Déjanos tu email para informarte de las novedades

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por ABUBUKAKA

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page